linea_final

Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

Smart city Expo World Congress, creado por la Fira de Barcelona en 2011. Es el mayor congreso y feria del segmento de ciudades inteligentes del mundo.
Conecta a emprendedores, académicos, líderes corporativos, funcionarios gubernamentales y entidades de todo el mundo para abordar los problemas urbanos más apremiantes y crear nuevas oportunidades de colaboración y así generar un real impacto en las ciudades.

estadísticas versión 2019

+25k

Visitantes

+1k

Expositores

+1k

Expositores

+400

speakers

Invitan

GLOBAL PARTNER

Local Partner

event partner

PARTNERS INSTITUCIONALES​

Colaboradores Nacionales

Media partners

ORGANIZAN​

·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

linea_final

Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

Speakers

El formato de nuestro congreso, dividido en 6 temáticas principales , permitirá  discutir de manera profunda  los conocimientos  para construir las ciudades para un futuro sustentable.

Invitan

GLOBAL PARTNER

Local Partner

event partner

PARTNERS INSTITUCIONALES​

Colaboradores Nacionales

Media partners

ORGANIZAN​

·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

linea_final

Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.







    Invitan

    GLOBAL PARTNER

    Local Partner

    event partner

    PARTNERS INSTITUCIONALES​

    Colaboradores Nacionales

    Media partners

    ORGANIZAN​

    ·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

    Lanzamiento Smartcity 28 de octubre 2020

    Smart Sessions 10 de octubre 2020

    Smart Sessions 28 de Julio 2020

    • “Buscar soluciones innovadoras, integrando a la ciudadanía, con miras a la post pandemia, son parte de los retos que ya se vislumbran” aseguró el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.

    Ante una numerosa audiencia se llevó a cabo el primer SMART SESSIONS de SmartcityExpo Santiago “Ciudades inclusivas y sustentables” https://smartcityexposantiago.com/expo/

    El exitoso foro virtual contó con la participación de Felipe Guevara, intendente de la Región metropolitana; Álvaro Undurraga, director Regional Metropolitano de Corfo; Michael Donaldson, comisionado de Innovación Digital, Administración Electrónica y Buen Gobierno de l’Ajuntament de Barcelona, Cristina Garrido, comisaria Adjunta de los spin-offs del Smart City Expo World Congress y Ricard Zapatero CEO Fira Barcelona International.

    Durante su intervención, Guevara junto con destacar la importancia de la realización, por primera vez en el país, de SmartcityExpo Santiago expreso que problemáticas como el Covid han puesto como prioridad fundamental “facilitar el acceso a la información, tanto para autoridades como para los habitantes, de manera que puedan aprovecharlas para poder cambiar y mejorar la vida de los vecinos y, con ello, avanzar en el desarrollo de una ciudad más inteligente, integrada y sostenible”.

    En cuanto a la próxima realización de SmartcityExpo Santiago, el intendente de la Región Metropolitana, sostuvo que dicho encuentro será una oportunidad real -al contar con más de 100 expositores- de buscar soluciones innovadoras, integrando a la ciudadanía, con miras a la post pandemia.

    Por su parte, Álvaro Undurraga, director Regional de Corfo Metropolitano, hizo un llamado a seguir avanzando en trabajos públicos-privados, poniendo como ejemplo el actual proyecto que se está implementado en la comuna de Puente Alto para mantener diversas áreas verdes y no desperdiciar agua.

    Paralelamente, Benjamín Vivanco, gerente general de la Corporación Regional de Santiago, expresó que su realización deberá poner como tema prioritario a la salud, de manera que distintas empresas den a conocer nuevas soluciones, como por ejemplo las destinadas a evitar nuevos rebrotes de la pandemia.

     

    Cristina Garrido, comisaria Adjunta de los spin-offs del Smart City Expo World Congress,    durante el SMART SESSIONS dio a conocer cómo la innovación puede ser útil para avanzar en una ciudad inteligente, donde las tecnologías “son una eficaz herramienta para lograr soluciones teniendo a las personas en el centro”.

    En cuanto a las tendencias que vienen, aseguró, éstas tendrán como eje principal la “inclusión social y la participación ciudadana”. De igual forma, la sustentabilidad frente a la actual emergencia climática, son temáticas que se han intensificado con la aparición del COVID-19, “impactando fuertemente en el ámbito urbano y haciendo que los espacios públicos entren al debate, al igual que las desigualdades sociales”, explicó.

    Al hablar de la realidad en Barcelona, Michael Donaldson. Comisionado de Innovación Digital, Administración Electrónica y Buen Gobierno de l´Ajuntament de Barcelona, sostuvo que su actual modelo de Smart City está muy en la línea de la agenda de calidad que ha ido recopilando la información para generar conocimiento -en tiempo real- de lo que está sucediendo.

    “Nuestro concepto de ciudad inteligente requiere de información de las autoridades de manera de poder también aportar inteligencia colectiva y, con ello ciudadanos inteligentes. A ello se agrega el humanismo tecnológico que debe estar al servicio de las problemáticas de la ciudadanía, facilitando, por ejemplo, el acceso a diversos trámites online para manejar de mejor forma el confinamiento”, sostuvo.

    En tanto, Ricard Zapatero. CEO Fira Barcelona International, señaló que encuentros como el que se llevará a cabo en diciembre próximo, permiten generar una gran comunidad y plataforma durante todo el año, presentando soluciones y proyectos. En cuanto a Chile, Zapatero destacó que al llevar a cabo la primera versión de SmartcityExpo Santiago habrá un especial interés en la gestión pública, así como el papel que tendrá la inclusión y gestión de las ciudades.

    “El gran objetivo será crear un gran foco de conocimiento y poner a Santiago a la cabeza como referente para todo el cono sur”, finalizó.

     

    En el próximo mes de diciembre se realizará Smartcity Expo Santiago de Chile, un encuentro híbrido que buscará facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, con el objetivo de integrar la participación de la ciudadanía y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

    Smartcity Expo Santiago de Chile se realizará en alianza entre el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, la Corporación Regional de Santiago y Corfo RM, y tratará temáticas bajo el concepto de “Ciudades Inclusivas y Sustentables”.

    El inédito encuentro es organizado por Interexpo y Fira de Barcelona, una de las organizaciones feriales más importantes de Europa por volumen y calidad de sus eventos, siendo líder en el mercado ferial español, sobre todo en salones industriales y profesionales, y su posicionamiento como operador global está estrechamente vinculado a Barcelona, una de les ciudades más dinámicas de Europa con más de un siglo de tradición ferial.

    Más información en https://smartcityexposantiago.com/expo

    linea_final

    Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

    Invitan

    GLOBAL PARTNER

    Local Partner

    event partner

    PARTNERS INSTITUCIONALES​

    Colaboradores Nacionales

    Media partners

    ORGANIZAN​

    ·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

    linea_final

    Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posiciones a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

    Invitan

    Organizan

    Colaboran

    ·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

    linea_final

    Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

    layout

    Invitan

    Partners Institucionales

    Colaboradores Nacionales

    Organizan

    ·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

    linea_final

    Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

    Smart City Expo Santiago será una instancia de intercambio de conocimiento y conexión de los líderes en materias de ciudades inteligentes para levantar oportunidades de colaboración y generar impactos reales en las ciudades.

    SEMANA SMART CITY

    10 al 17 diciembre 2020

    • Formato híbrido potenciando lo Online
    • Plataforma con IA SWAPCARD, con central de operaciones desde Centro de Convenciones (estudio TV con aforos controlados).
    • Visitantes esperados: 10.000
    • Expositores/Instituciones: 80

    7 DÍAS DE EVENTO

    • 2 días de evento híbrido en directo y una parte presencial destinada a la gestión del congreso
    • Transmisión online para todos los visitantes/expositores.
    • 5 días de networking y actividades on demand

    EXPO ONLINE

    Plataforma virtual dinámica para expositores y visitantes:

    • Streaming del congreso y actividades paralelas
    • Perfil de expositores (Productos, servicios, videos, brochures digitales)
    • Networking: Opción de generar reuniones y chat entre visitantes y expositores

    Perfil Expositor

    Movilidad Inteligente

    Vehículos eléctricos, Apps, Transporte eléctrico, Estacionamientos, Tarifas inteligentes, Bicicletas, Scooters, Car Pooling

    Servicios

    Agua potable, Gas, Energía, Recolección de Basura, Fintech (Finanzas, asesorías), Sistemas de pago, Servicios Integrados, Redes Eléctricas Inteligentes, Iluminación

    Medio ambiente

    Tratamiento de residuos, Energías renovables, Paneles, Escuelas verdes, Reciclaje

    Transformación Digital /Tecnología

    Internet de las cosas, Conectividad, Comunicaciones, Centros de control, Big Data, Plataformas colaborativas y de gestión, Inteligencia Artificial, Banca Digital, Criptomonedas,Voto electrónico, Living Lab

    Seguridad

    Sensores, Monitores, Cámaras Inteligentes, CiberSeguridad, Drones, Emergencias, Resilencia

    Sostenibilidad

    Turismo,Eventos, Start Ups Arquitectura, Diseño

    Urbanismo

    Materiales, Paisajismo, Plazas, Planificación

    PERFIL VISITANTE

    Sector público

    Entidades de gobierno, Alcaldes, Compradores públicos, Ministros, Provincias, Ciudades

    Sector Empresas

    Gerencia, decisores de compra, Marketing, Consultoría, Producción

    Sector Académico

    Asociaciones, Organizaciones, Facultades I + D, Universidades

    Sector Técnico

    Servicios y soluciones, Ingeniería, Distribución

    Otros Sectores

    Prensa, Asociaciones Gremiales, Sector Internacional (Speakers, Sector público), Emprendedores

    ¿Por qué participar?

    Recurso 1

    Posicionar

    tu empresa como un líder de la innovación y de las ciudades inteligentes

    Recurso 2

    Promover

    y lanzar tus soluciones en un marketplace dinámico y global

    Recurso 4

    Actualizar

    tendencias y Best Practices

    Recurso 5

    Networking

    importante red de contacto internacional y nacional de tomadores de decisiones

    Acceso

    liberado al congreso *según mt2 contratados

    Recurso 6

    Generar

    instancias de colaboración con otras empresas

    formas de participar

    participantes

    Global Partner

    Para líderes mundiales y grandes impulsores de las principales industrias. Auspiciador principal de SCES, Garantiza mayor participación en el congreso, mejor ubicación y tamaño de stand, visibilidad de primer nivel y acceso a todos los beneficios exclusivos de la red y servicios de valor agregado.

    participantes

    Local Partner

    Para líderes del sector, aceleradores de la industria, actores estratégicos y especialistas de nicho. Garantiza una sesión dedicada al congreso, una ubicación central del stand, visibilidad de alto nivel.

    participantes

    Event Partner

    Para proveedores clave, los motores de sus industrias. Garantiza beneficios de visibilidad y plan de medios, una excelente ubicación de stand y múltiples beneficios de red.

    participantes

    Expositor

    Elige el espacio adecuado para presentar tu proyecto/solución. Incluye invitaciones al congreso y a la expo y posibilidad de realizar charlas dinámicas.

    participantes

    Colaborador

    Obtén Sello SCE STGO en tus eventos y se parte de los créditos de nuestro evento, realiza workshops en nuestros salones.

    Invitan

    GLOBAL PARTNER

    Local Partner

    event partner

    PARTNERS INSTITUCIONALES​

    Colaboradores Nacionales

    Media partners

    ORGANIZAN​

    ·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

    Invitan

    Partners Institucionales

    Colaboradores Nacionales

    Organizan

    linea_final

    Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

    Congreso

    El formato de nuestro congreso, dividido en 6 temáticas principales , permitirá  discutir de manera profunda  los conocimientos  para construir las ciudades para un futuro sustentable.

    Programa 10 de diciembre

    8:30 - 09:30

    Registro

    9:30 - 10:00

    Keynote 1

    10:00 - 10:30

    Keynote 3 (Curitiva)

    10:30 - 10:45

    Café

    10:45 - 11:15

    Ceremonia de apertura

    11:15 - 12:00

    Diálogo Institucional

    12:00 - 12:15

    Café

    12:15 - 13:15

    Plenaria 1 ES1: Equidad social en una ciudad inteligente (ES: EQUIDAD SOCIAL)

    13:15 - 14:15

    Paralela 1 SCI1. Resiliencia Urbana: Preparar las ciudades para las próximas crisis sanitarias (SCI: SALUD Y CIUDADES INTELIGENTES)

    Paralela 2 CS1. Avanzar hacia ciudades más seguras (CS: CIUDADES SEGURAS Y RESILIENTES)

    14:14 - 15:15

    Almuerzo

    15:15 - 15:45

    Inspirational Talk (Curitiva)

    15:45 - 16:45

    Paralela 3 ES1. Desarrollo comunitario y dinámicas de participación ciudadana (ES: EQUIDAD SOCIAL)

    Paralela 4 GI1. Servicios digitales para un gobierno abierto (GI: Gobernanza Innovadora)

    16:45 - 17:00

    Café

    17:00 - 18:00

    Plenaria 2: TD1 Los retos de la transformación digital del Estado (TD: Transformación Digital)

    18:00 - 18:30

    Inspirational Talk

    18:30 - 19:15

    Plenaria 3 SCI2: Salir de una Pandemia. Aprendizajes desde el liderazgo de las Ciudades (SCI: SALUD Y CIUDADES INTELIGENTES)

    Programa 11 de diciembre

    08:30 - 09:30

    Registro

    09:30 - 10:00

    Inspirational Talk

    10:00 - 11:00

    Plenaria 4. SCI3 Afrontar los retos sociales y de salud Pública que deja la pandemia (SCI: SALUD Y CIUDADES INTELIGENTES)

    11:00 - 11:15

    Café

    11:15 - 12:15

    Paralela 5 TD2. Disrupciones tecnológicas para la próxima década (TD: Transformación Digital)

    Paralela 6 FS2. Servicios urbanos eficientes y sustentables (FT: Futuro Sustentable)

    12:15 - 13:15

    Paralela 7 GI2 Gobernanza innovadora y gestión del cambio institucional (GI: Gobernanza Innovadora)

    Paralela 8 ES2. Emprendimiento e impacto social (ES: Equidad Social)

    13:15 - 14:45

    14:45 - 15:45

    Paralela 9 TD3. Análisis de datos para políticas públicas (TD: Transformación Digital)

    Paralela 10 FS2 Cambio climático. El desafío de nuestra generación (FS: Futuro Sustentable)

    15:45 - 16:45

    Paralela 11 FS3: El futuro de la movilidad urbana sustentable (FS: Futuro Sustentable)

    Paralela 12 CS2.Vulnerabilidad urbana: los riesgos en la ciudad resiliente (CS: Ciudades Seguras y Recilientes)

    16:45 - 17:00

    Café

    17:00 - 18:00

    Plenaria 5 GI 2 Estratégica en la acción pública (GI: Gobernanza Innovadora)

    18:00 - 18:30

    Ceremonia de Clausura

    FUTURO
    SUSTENTABLE

    Hacer ciudad para el desafío global y local del desarrollo sustentable considerando el cambio climático y modelos energéticos para el futuro.

      • Servicios urbanos eficientes
      • Cambio climático
      • Residuos urbanos
      • Turismo sostenible
      • Energías renovables
      • Urbanismo sostenible
      • Economía circular
      • Espacios públicos
      • Diseño urbano
      • Patrimonio histórico, cultural y natural
      • Gestión del agua
      • Eco-diseño
      • Electromovilidad
      • Multimodalidad
      • Car-sharing
      • Transporte público
      • Movilidad ciclista
      • Accesibilidad
      • Movilidad sustentable

    CIUDADES
    SEGURAS Y
    RESILENTES

    Crear las condiciones para una vida más segura en la ciudad

      • Resiliencia Urbana
      • Gestión de emergencias
      • Seguridad pública
      • Ciber-seguridad
      • Adaptación al cambio climático
      • Prevención

    EQUIDAD
    SOCIAL

    Hacia comunidades más inclusivas y participativas

      • Inclusión social
      • Políticas de bienestar
      • Cohesión social
      • Comunas rurales
      • Integración territorial
      • Desarrollo comunitario
      • Equidad de género
      • Inclusión digital
      • Economía colaborativa
      • Emprendimiento social
      • Participación Social

    TRANSFORMACIÓN
    DIGITAL

    Innovaciones para la modernización de los servicios públicos y una sociedad conectada.

      • Innovación y tecnológica
      • Conectividad territorial
      • Data-driven innovation
      • Blockchain
      • Bigdata
      • Internet of things
      • Transformación digital
      • Ciudad en tiempo real
      • Administración electrónica
      • Conectividad
      • Govtech
      • Fntech
      • Emprendimiento tecnológico
      • Emprendimiento popular
      • Sistemas inteligentes de transporte
      • Mobility as a service

    GOBERNANZA
    INNOVADORA

    Una ciudadanía activa y una acción pública de largo plazo

      • Participación ciudadana
      • Innovación social
      • Ciudadanía inteligente
      • Gobierno abierto y open data
      • Transparencia y gobernanza
      • Planificación urbana
      • Gestión estratégica
      • Laboratorios de innovación pública
      • Territorios inteligentes
      • Financiamiento

    Invitan

    GLOBAL PARTNER

    Local Partner

    event partner

    PARTNERS INSTITUCIONALES​

    Colaboradores Nacionales

    Media partners

    ORGANIZAN​

    ·   desarrollo comunicaciones Interexpo   ·

    linea_final

    Smartcity Expo Santiago de Chile busca facilitar las herramientas y posibilidades para posicionar a Santiago como una ciudad inteligente, nuestro objetivo principal es integrar la participación de la ciudadania y el protagonismo de la tecnología para contribuir al desarrollo de un futuro sustentable.

    Smart city Expo World Congress, creado por la Fira de Barcelona en 2011. Es el mayor congreso y feria del segmento de ciudades inteligentes del mundo.
    Conecta a emprendedores, académicos, líderes corporativos, funcionarios gubernamentales y entidades de todo el mundo para abordar los problemas urbanos más apremiantes y crear nuevas oportunidades de colaboración y así generar un real impacto en las ciudades.

    estadísticas versión 2019

    +25k

    Visitantes

    +1k

    Expositores

    +1k

    Expositores

    +400

    speakers

    Smartcity expo world congress 2019

    Día 1

    Día 2

    Día 3

    Visita chile a SCEWC 2019

    La comitiva de Smartcity Expo Santiago se reunió con el equipo de Fira internacional y diferentes autoridades en Noviembre 2019 en Barcelona, fue una instancia muy oportuna para presentar los desafíos para la primera versión en Chile, buscar alianzas, sponsors y conocer de primera mano el know how para realizar un excelente proyecto en mayo 2020.

    Fotos: 

    (1) Cristina Garrido, Congress Manager Fira International / Andoni Alava, Head of Fira International Partnerships / Atenea Chevillote, Project Manager Fira International / Javiera Soto-Luque, Project Manager SCE Santiago de Chile / Pilar Conesa, Smart City Expo World Congress Curator / José Miguel Soto-Luque, CEO Interexpo – Chile / Andrea Urdampilleta, Event Director Fira International / Ricard Zapatero, CEO Fira Barcelona International / Mireia Tuduri, Congress Coordinator Fira International

    (2) Javiera Soto-Luque, Project Manager SCE Santiago de Chile / José Miguel Soto-Luque, CEO Interexpo – Chile

    (3) Ramón Roca, Smartcity Expo World Congress President / Constantí Serrallonga, Managing Director Fira Barcelona / José Miguel Soto-Luque, CEO Interexpo – Chile / Ricard Zapatero, CEO Fira Barcelona International

    Ediciones EN EL MUNDO

    Panel Mundial

    En este panel estuvieron presentes los representantes de las diferentes ediciones de Smartcity en el mundo

    Invitan

    GLOBAL PARTNER

    Local Partner